Ingreso a Casa Hogar

Ingreso a Casa Hogar

Prestación ofrecida a Jubilados o Pensionados por el Estado, que se encuentren en desamparo, con el objetivo de brindar una mejor calidad de vida en su etapa de adulto mayor.

Cuando sea solicitado por la persona que requiera del servicio Estancia Permanente con Servicios Medicos, Enfemeria, Alimentación, Camaristas y Roperistas
Juilados y Pensionados, pertenecientes al IPEJAL
Que en la etapa de la tercera edad y desamparo de la persona, encuentre un lugar donde pueda mejorar la calidad de su vida
No aplica
Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco 19 noviembre 2009 CAPITULO IX Del Sistema de Prestaciones, Sociales y Culturales, Articulo 136, fracción III
Acreditar que sea Jubilado o Pensionado del IPEJAL
1. Acreditación de Jubilado o Pensionado del Ipejal. 2. Mayor de 65 años de edad. 3. No padecer enfermedades infecto/contagiosas ni terminales. 4. Contar con una persona que se haga responsable de ellos ante la Institucuón. 5. Estar de acuerdo en aportar el 80% de su pensión. 6. No contar con adeudos ante la Institutción. Al ingresar a Casa Hogar se solicitan los siguientes documentos: 7. Acta de Nacimiento reciente. 8. CURP. 9. Credencial del INE . 10. Trajeton de Servicios Medicos. 11. Recibos de nomina, Comprobante de domicillio del Residente y del responsable.
1. Acreditación de Jubilado o Pensionado del Ipejal. 2. Mayor de 65 años de edad. 3. No padecer enfermedades infecto/contagiosas ni terminales. 4. Contar con una persona que se haga responsable de ellos ante la Institucuón. 5. Estar de acuerdo en aportar el 80% de su pensión. 6. No contar con adeudos ante la Institutción. 7. Original y copia. 8. Original y copia. 9. Credencial del INE . 10. Original y copia. 11. Original y copia.
1. Acreditación de Jubilado o Pensionado del Ipejal. 2. Debe contar con la edad, ya que esa es la que se considera la oficial 3. No padecer enfermedades infecto/contagiosas ni terminales. 4. Contar con una persona que se haga responsable de ellos ante la Institucuón. 5. No existe costo real de la estadia, pero el porcentaje que se descuenta es para solventar sus gastos de estancia. 6. No contar con adeudos ante la Institutción. 7. Documento oficial, expedido por registro oficial de la entidad federativa de su correspondencia, donde se estipula el lugar y la fecha de nacimiento de la persona. 8. La CURP está compuesta de 18 caracteres, es un resumen de acta de nacimiento de la persona en cuestión. 9. Credencial del INE . 10. Carnet de control de citas e identificación de la persona titular del servicio medico. 11. Recibos de pago de la recepción y movimiento bancario de la jubilación o pensión, emitido por el banco de elección de la persona en cuestión,
1.-De manera presencial y via telefonica, solicitan su ingreso a Casa Hogar. 2.-Se cta para que conozcan la Casa hogar y con los servicios que presta, 3.-Si desean asisitir, se programa la visita domiciliaria, 4.- Se aplica el estudio socioeconomico, 5.- Valoración psicologica 6.- Valoracion Medica
No aplica
No aplica
No aplica

Cadip, Centro de Atención y Desarrollo Integral del Pensionado, Av. San Jorge # 105, Colonia Residencial Patria, C.P.45170Tipo de oficina: Trabajo social

Cadip, Centro de Atención y Desarrollo Integral del Pensionado, Av. San Jorge # 105 Teléfono: (33) 3208 0340, extensión: 2008

Cadip, Centro de Atención y Desarrollo Integral del Pensionado, Av. San Jorge # 105, Colonia Residencial Patria, C.P.45170 Tipo de oficina: Trabajo social Teléfono: (33) 3208 0340, extensión: 2008

Contáctanos

    Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco

  • 3208-0340
  • contacto@ipejal.gob.mx

Buzón de Sugerencias

Quejas y Denuncias    

ACÉRCATE AL IPEJAL

  • Av. Magisterio No.1155, Col. Observatorio C.P. 44266, Jalisco, México.

Síguenos!

Redes Sociales Oficiales del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco