Préstamo de liquidez a 7 años.
Crédito con garantía hipotecaria para obtener Liquidez a pagarse en 7 años por medio de amortizaciones quincenales (en activos) y mensuales (en jubilados). Esta prestación se aplica únicamente en bienes inmuebles que estén dentro del Estado de Jalisco, urbanizados (con servicios públicos, agua potable y drenaje), regularizados (no ejidales, ni rurales,) libres de gravamen y pueden ser nuevos o usados. El destino de pago a pasivos no acepta cofinanciamientos.
Afiliados activos en el servicio público (que cuenten con 1 año de aportaciones al fondo de pensiones) y Jubilados por 30 años de servicio; con un rango de edad de 18 a 70 años cumplidos.
El pago por concepto de avalúos se realiza en una cuenta de banco a nombre de cada unidad de valuación, la ficha de pago se entrega a la captura del préstamo, ya sea por medio de depósito a la cuenta o trasferencia electrónica. En caso de los gastos de escrituración, hipoteca, cancelación o liberación de gravámenes, los importes se pagan directamente en la notaria con dinero en efectivo el día de la firma del otorgamiento del crédito.
Para el ingreso del expendiente y otorgamiento de la prestación se validan algunos criterios entre los que se encuentran: identidad del afiliado, documentos personales y del inmueble de la garantia que se hipoteca, alcance del afiliado, derecho a la prestación, tiempo de cotización, vigencia de derechos; inspección fisica, edad, estado de conservación de la garantia, valores comerciales y catastrales.
1.Escritura Pública de Compra venta con boleta registral y hoja de transmisión patrimonial. 2.Recibo de Pago de Predial. 3.Constancia de No Adeudo de Pago de Predial. 4.Recibo de Pago del Agua Potable. 5.Constancia de No Adeudo de Pago del Agua Potable. 6.Certificado de existencia o inexistencia de gravamen. 7.Identificación oficial. 8.Acta de Nacimiento. 9.Acta de Matrimonio. 10.Inexistencia Matrimonial. 11.Recibo de Nómina. 12.Recibo de Pago de Cuotas Condominales. 13.Constancia de No Adeudo de Cuotas Condominales. 14.Licencia de Alineamiento y Número Oficial. 15.Carta de Adeudo, Saldo o Condicionada al Pago.16. Estado de cuenta con Clabe interbancaria. Observaciones:*Para los trámites que sean mancomunados se requiere un solo original y doble copia legibles.*En caso de ser préstamo de Construcción, tiene como pre-Requisito el proyecto de construcción aprobado por promoción de vivienda (documento interno que el área de promoción de vivienda entrega previamente al área de Hipotecario pára que proceda la captura de dicho préstamo). Y Cabe hacer la aclaración que el afiliado no debe tener adeudos con Ipejal para poder ejercer este préstamo. Y la construcción devera ser sobre terreno propio. *Todos los documentos relacionados con la garantía deberan estar a nombre del propietario.
1. Para inicio del trámite solo copia, al momento de la firma en notaria se le requiere estrictamente el original. 2. Original y copia.3. Original y copia. 4. Original y copia. 5. Original y copia.6. Original y copia. 7. Original y 2 copia 8. Original y copia. 9. Original y copia. 10. Original y copia. 11. Original y copia. 12. Original y copia. 13. Original y copia.14. Original y copia 15. Original y copia.16. Original y copia. Observaciones:*Para los trámites que sean mancomunados se requiere un solo original y doble copia legibles.*En caso de ser préstamo de Construcción, tiene como pre-Requisito el proyecto de construcción aprobado por promoción de vivienda (documento interno que el área de promoción de vivienda entrega previamente al área de Hipotecario para que proceda la captura de dicho préstamo). Cabe hacer la aclaración que el afiliado no debe tener adeudos con Ipejal para poder ejercer este préstamo. Y la construcción debera ser sobre terreno propio. *Todos los documentos relacionados con la garantía deberan estar a nombre del propietario.
1. Testimonio, escritura protocolizado ante notario público, que demuestra y acredita la titularidad de dueño sobre un bien inmueble. Verificar restricciones para títulos de propiedad o estado procesal en el que se encuentre los jicios sucesorios. 2. Recibo oficial del pago emitido por la recaudadora municipal (con sello y firma del cajero) o comprobante de pago en línea que conste el pago anual o bimestral al mes del ingreso del expediente. 3. Constancia o certificado de no adeudo expedido por la recaudadora municipal (con sello y firma del cajero) que conste y coincida con el período de cobertura manifestado en el pago realizado. 4. Recibo oficial vigente del pago emitido por la dependencia, entidad, administradora o recaudadora municipal que suministre el servicio de agua potable (con sello y firma del cajero); dicho pago debe constar el pago anual o bimestral al mes del ingreso del expediente. 5. Constancia oficial de no adeudo vigente emitida por la dependencia, entidad, administradora o recaudadora municipal que suministre el servicio de agua potable (con sello y firma del cajero); dicha constancia debe constar y coincidir el período de cobertura manifestado en el pago realizado.6. Certificado expedido por el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Jalisco que consta la existencia o inexistencia de gravámenes, hipotecas, embargos, avisos cautelares, restricciones, cédulas o anotaciones registrales que impiden tomar la propiedad en garantía. Verificar restricciones según el caso7. Exclusivamente Identificación oficial con fotografía vigente expedida por el Instituto Nacional Electoral INE. No se aceptan poderes. 8. Copia fiel del libro o extracto (no mayor a seis meses), expedido por el Registro Civil del Estado de Jalisco o de la entidad foránea donde fué registrado.9. Copia fiel del libro o extracto (no mayor a seis meses) que consta el tipo de régimen matrimonial, expedida por el Registro Civil del Estado de Jalisco o de la entidad foránea donde fué registrado. Este documento es requerido para el afiliado y el propietario de la garantía según corresponda su estado civil soltero o casado. 10. Constancia (no mayor a seis meses) que acredita el registro o no de matrimonio, expedida por el Registro Civil del Estado de Jalisco o de la entidad foránea donde fue registrado. Este documento es requerido para el afiliado y el propietario de la garantía según corresponda su estado civil soltero o casado.11. Recibo personal oficial o electrónico de percepciones por concepto de sueldo nominal y deducciones del trabajador, otorgado de forma quincenal, expedido por la dependencia o institución laboral respectiva. Revisar restricciones en caso de pagos por conceptos de pensión alimenticia. 12. Recibo vigente, bauche de pago o comprobante de transferencia (de forma anual o mensual) que acredita el pago por concepto de cuotas condominales destinadas al cuidado y preservación de las área comunes, expedido por el administrador o encargado de la mesa directiva. Se presenta si la garantía forma parte de un régimen de condominio. 13. Constancia vigente y oficial (de forma anual o mensual) que acredita el pago por concepto de cuotas condominales expedido por el administrados o encargado de la mesa directiva.14. Licencia, oficio, constancia expresa del nombre de calle y número que le corresponden a un bien inmueble, expedido por obras públicas del municipio donde esté ubicado. Se solicita en caso de que la escritura no mencione el número o exista discrepancia en el que manifiestan los recibos de pago de agua y predial. 15. Documento escrito formal, expedido por la Institución de crédito dirigido a un notario en particular; el cual refiere datos del deudor, el saldo al corte, monto otorgado, periodo de vigencia, domicilio de la garantía, y su conformidad de liberar el gravamen al liquidar la deuda. Esta carta se solicita en caso de que el destino del crédito sea para redimir la hipoteca únicamente con lnstituciones de créito, siendo el afiliado el titular del adeudo y debera coicnidir con la hipoteca que refleje el certificado de existencia o inexistencia de gravamen. No se realizan redenciones con FOVISSSTE. 16. Documento personal a nombre del afiliado, vigente, expedido por el banco de la preferencia del afiliado que contiene la clabe interbancaria en donde se depositará el préstamo. Observaciones:*Para los trámites que sean mancomunados se requiere un solo original y doble copia legibles.*En caso de ser préstamo de Construcción, tiene como pre-Requisito el proyecto de construcción aprobado por promoción de vivienda (documento interno que el área de promoción de vivienda entrega previamente al área de Hipotecario pára que proceda la captura de dicho préstamo). Cabe hacer la aclaración que el afiliado no debe tener adeudos con Ipejal para poder ejercer este préstamo. Y la construcción debera ser sobre terreno propio. *Todos los documentos relacionados con la garantía deberan estar a nombre del propietario.
• Edificio Central del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco. Tipo de oficina: Área de Préstamos Hipotecarios. Domicilio: Calle Magisterio 1155, Col. Observatorio, 44266 Guadalajara, Jal. Entre las calles: Durango y Zacatecas.Calle posterior: Rafael Camacho. Descripción de ubicación: Enfrente de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública. • Delegación en Puerto VallartaTipo de oficina: Centro de concentración y enlace. Domicilio: Av. Grandes Lagos #236 Fraccionamiento Fluvial Vallarta. Entre las calles: Carlos Gongitud y Rivera de Rio Pitillal Calle posterior: no aplica. Descripción de ubicación: A un costado del Rio Pitillal. • Delegación en Ciudad Guzmán. Tipo de oficina: Centro de concentración y enlace. Domicilio: 01 de Mayo #126 Int. 20 Col. Centro. Entre las calles: Reforma y Núñez. Calle posterior: Constitución. Descripción de ubicación: Frente a las oficinas del INE.• Delegación en Tepatitlán.Tipo de oficina: Centro de concentración y enlace. Domicilio: av. Matamoros #814 local 15Entre las calles: Calderón de la Barca y Boulevard Anacleto González Flores.Calle posterior: Lope de Vega.Descripción de ubicación: Frente a la plaza los altos y a espalda de la central camionera.
• Edificio Central del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco. Teléfono: (33) 3208 0340, extensión: 1017,1018, 1019, 1020, 1022, 1023, 1030, 1034, 1038, 1029.• Delegación en Puerto Vallarta Teléfono: 3222261810 ext. 52817 y 52864.• Delegación en Ciudad Guzmán. Teléfono: 3414125888 y 3414128088 ext. 2340 y 2341.• Delegación en Tepatitlán. Teléfono: 3787015100 ext. 2320.
• Edificio Central del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco. Horario de atención: 08:00 a 16:00.Días de atención: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes Horario de recepción: 8:00 am a 13:15 hrs.Días de atención de recepción: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes • Delegación en Puerto Vallarta Horario de atención: 08:30 a 15:30.Días de atención: Lunes a Viernes.Horario de recepción: 8:00 a 16:00.Días de atención de entrega : Lunes a Viernes.Horario de entrega: 8:00 a 16:00.00Días de atención de recepción: Lunes a Viernes.• Delegación en Ciudad Guzmán. Horario de atención: 8:00 a 16:00.Días de atención: Lunes a Viernes.Horario de recepción: 8:00 a 16:00Días de atención de recepción: Lunes a Viernes Horario de entrega: 8:00 a 16:00Días de atención de entrega: Lunes a Viernes• Delegación en Tepatitlán. Horario de atención: 08:30 a 16:00.Días de atención: Lunes a Viernes.Horario de recepción: 9:00 a 13:00Días de atención de recepción: Lunes a Viernes Horario de entrega: 9:00 a 15:00.Días de atención de entrega: Lunes, Jueves y Viernes.