Evaluación médica para dictamen de invalidez por riesgo de trabajo

Dictamen para pensión por riesgo de trabajo

Valoración médica para determinar la existencia de una invalidez total y permanente que origine una pensión por riesgo de trabajo

Cuando la institución de salud que le brinda el servicio, determine la invalidez por riesgo de trabajo
Solo el afiliado que cumple con los requisitos podrá realizar el teámiteafiliado
El dictamen de Invalidez por riesgo de trabajo
No aplica
1. Ley de Pensiones del Estsado, artículos 43, 44, 49, 52 y 53. 2. Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco artículos 76, 77, 78, 106 I. 3. Reglamento Interno Instituto de Pensiones del Estado, artículo 25 4. Reglamento General de Prestaciones, Derechos y Obligaciones de Afiliados y Pensionados de la Dirección de Pensiones del Estado, artículos 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 215, 216, 217
Si la persona presenta un estado que la inhabilite total y permanente para trabajar • Una vez dictaminado procedente la invalidez por riesgo de trabajo por Ipejal, dberá ser ratificada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Este trámite continúa a través de la Coordinación de Atención al Jubilado.
1. Identificación oficial 2. Carta circunstanciada de hechos emitida por la Entidad Pública Patronal 3. Formato ST-1 del IMSS (en el caso de los ayuntamientos de Zapopan y Tuxpan, la institución que brinda el servicio médico a sus empleados) 4. Oficio de desempeño de funciones y/o comisión 5. Clave Única de Registro de Población (CURP)
1. Original y copia 2. Original 3. Original 4. Original 5. Original y copia
1. Identificación oficial con fotografía vigente: credencial para votar, cédula profesional, pasaporte, cartilla militar, matrícula consular o carta de naturalización. En caso de ser extranjero (no nacionalizado) pasaporte y forma migratoria temporal o permanente vigente o carta de legal residencia y pasaporte. 2. Documento en el que se narra el modo, tiempo y lugar en que sucedió el evento considerado riesgo de trabajo. 3. Documento en el que la institución que le brinda el servicio médico determina el riesgo de trabajo. 4. Documento emitidio por la dependencia donde hace constar funciones, horarios y oficio de comisión si el evento de riesgo de trabajo hubiese de horario o centro de trabajo 5. Documento CURP impreso de manera individual (formato actualizado)
1. Solicitar pase de valoración en la Coordinación de Atención a Jubilados una vez cumplimentados los requisitos. 2. Presentarse a valoración el día y hora proporcionados por la Coordinación de Jubilados
No aplica
No aplica
No aplica

• Unimef Pila Seca Tipo de oficina: Clínica Domicilio: Av. Niños Héroes 231, Col. Prados del Nilo, 44840, Tlaquepaque, Jal. Entre las calles: Florida y AnubisCalle posterior: Portal de Ocote Descripción de ubicación: a un costado del Cementerio Municipal de Tlaquepaque 

• Unimef Pila Seca Teléfono: (33) 3208 0340, extensión: 2432

• Unimef Pila Seca Horario de atención: 09:30 a 10:30hrs Días de atención: lunes, martes, miércoles, y viernes

Contáctanos

    Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco

  • 3208-0340
  • contacto@ipejal.gob.mx

Buzón de Sugerencias

Quejas y Denuncias    

ACÉRCATE AL IPEJAL

  • Av. Magisterio No.1155, Col. Observatorio C.P. 44266, Jalisco, México.

Síguenos!

Redes Sociales Oficiales del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco