Registro de supervivencia.

*Supervivencia *Hacer supervivencia

Trámite en el que por obligación anual del pensionado, jubilado, derechohabiente y beneficiario debe confirmar supervivencia ante el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco. Se realiza en los meses de enero a marzo de cada año.

Cada año durante los meses de enero, febrero y marzo; para efectos de otorgamiento y conservación de la pensión.
El trámite lo realiza el jubilado, derechohabiente y/o beneficiario de la pensión. En caso de que el beneficiario sea menor de edad debe presentarse acompañado por el tutor legal.
La conservación de los pagos de pensión y de la obtención de las prestaciones que derivan del tipo de pensión que se le haya autorizado.
Desde la fecha de presentación hasta la muerte del pensionado (cuando el fallecimiento ocurre en el mismo ejercicio fiscal en que se registro la supervivencia). Por lo común es anual.
Gratuito. Excepto cuando el jubilado recurre al envío de constancia médica o de supervivencia a través de paquetería y/o de su preferencia. Las tarifas dependen de si se trata de un envío foráneo (del interior de la República) o sí proviene de algún país en el extranjero.
Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, artículo 60, tercer párrafo
Se resuelve al momento mientras el se presente INE o pasaporte mexicano vigente en orginal.
1. Identificación oficial. 2. Constancia de superviviencia. Observaciones: Se requiere solo en caso de que por prescripcion medica el pensionado no pueda presentarse a realizar el trámite de manera personal ante las oficinas del Instituto o, cuando el pensionado radique actualmente en el extranjero. 3. Constancia de estudios.
1.Original y copia. 2. Original. Observaciones: Se requiere solo en caso de que por prescripcion medica el pensionado no pueda presentarse a realizar el trámite de manera personal ante las oficinas del Instituto o, cuando el pensionado radique actualmente en el extranjero. 3. Original.
1. INE o pasaporte mexicano vigente 2. Constancia reciente, con sello y número de cedula emitida por el médico familiar o en su defecto, si radica en otro país, certificado de supervivencia reciente emitido por la oficina consular mexicana o del país de residencia (si es redactado en idioma distinto al español deberá presentar traducción o apostille). Observaciones: Se requiere solo en caso de que por prescripcion medica el pensionado no pueda presentarse a realizar el trámite de manera personal ante las oficinas del Instituto o, cuando el pensionado radique actualmente en el extranjero. 3. Documento oficial emitido por la Dirección del plantel educativo perteneciente al Sistema Educativo Nacional, con fecha de expedición reciente, (aplica para hijos menores y mayores de edad estudiantes).
1. Presentarse en oficinas centrales, Delegaciones Regionales del Ipejal, Unidades Médicas, así como en los módulos de atención de PCP. En estos últimos solo al realizar trámite de préstamo. Cobro por dispersión en banco. Envío postal de certificados médicos
No Aplica
No Aplica
No Aplica

• Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco Tipo de oficina: Coordinación de Atención a Pensionados. Domicilio: Calle Magisterio 1155, Observatorio, 44266 Guadalajara, Jal. Entre las calles: Durango y Zacatecas Calle posterior: Rafael Camacho Descripción de ubicación: Enfrente de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública. • Delegación Puerto Vallarta Tipo de oficina: Delegación Regional Puerto Vallarta Domicilio: Av. Grandes Lagos #236, Fraccionamiento Fluvial Vallarta, 48313, Puerto Vallarta, Jal. Entre las calles: Carlos Jongitud y Rivera del Río Pitillal.Calle posterior: No aplica. Descripción de ubicación: Edificio UNIRSE. • Delegación Ciudad Guzmán Tipo de oficina: Delegación Regional Ciudad Guzmán. Domicilio: Calle Primero de Mayo #126 Int. 20. Colonia Centro, 49000, Zapotlán el Grande, Jal. Entre las calles: Reforma y NúñezCalle posterior: ConstituciónDescripción de ubicación: Plaza del Río. • Delegación Tepatitlán Tipo de oficina: Delegación Regional Tepatitlán. Domicilio: Av. Matamoros #814 Local 15, 47600, Tepatitlán, Jalisco. Entre las calles: Calderón de la Barca y Blvd. Anacleto González Flores. Calle posterior: Lope de Vega Descripción de ubicación: Frente a Plaza los Altos a espaldas de la Central Camionera.

• Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco Teléfono: (33) 3208 0340, extensión: 1061 - 1071 • Delegación Puerto Vallarta Teléfono: 3222261810 • Delegación Ciudad Guzmán Teléfono: 3414125888 • Delegación Tepatitlán Teléfono: 3787015100 

• Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco Horario de atención: 08:00 a 16:00 Días de atención: lunes a viernes • Delegación Puerto Vallarta Horario de recepción: 10:00 a 16:00Días de atención de recepción: lunes a viernes • Delegación Ciudad Guzmán Horario de atención: 08:00 a 16:00 Días de atención: lunes a viernes • Delegación Tepatitlán Horario de atención: 08:00 a 16:00 Días de atención: lunes a viernes Horario de recepción: 9:00 a 15:00Días de atención de recepción: lunes a viernes Horario de entrega: 9:00 a 15:00 Días de atención de entrega: martes, jueves y viernes. Nota: Además de lo anterior, este trámite puede realizarse al acudir a consulta médica exclusivamente para los derechohabientes de la Unidades Médicas Familiares del IPEJAL (UNIMEF), así como cuando se cobra la pensión personalmente en ventanillas de Banamex y Bancomer. Es decir, cuando el pago no se realiza mediante tarjeta de débito de alguna sucursal bancaria.

Contáctanos

    Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco

  • 3208-0340
  • contacto@ipejal.gob.mx

Buzón de Sugerencias

Quejas y Denuncias    

ACÉRCATE AL IPEJAL

  • Av. Magisterio No.1155, Col. Observatorio C.P. 44266, Jalisco, México.

Síguenos!

Redes Sociales Oficiales del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco